Wanda Rodriguez-Arocho

Resumen

El concepto de zona de desarrollo próximo (zdp) es el más conocido de la producción teórica de Lev S. Vygotski (1896-1934) y el que más aplicaciones e investigaciones ha generado. Este artículo tiene como propósito problematizar la versión simplista y reduccionista que ha dominado en el tratamiento del concepto. Comienzo por plantear la tesis central del enfoque históricocultural y discutir las implicaciones de su aplicación en la comprensión de producciones científicas. Se propone enfatizar el uso de la reflexividad histórica, la problematización y la indagación dialógica como herramientas para repensar el concepto. Desde ese marco conceptual y metodológico, realizo un análisis crítico del concepto de zona de desarrollo próximo desde sus orígenes. Concluyo con un argumento a favor de mayor reflexividad histórica en la psicología.

##plugins.generic.articleMetricsGraph.articlePageHeading##

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Cómo citar
Reflexividad histórica, problematización e indagación dialógica como herramientas para repensar el concepto vygotskiano de zona de desarrollo próximo. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 26(1), 10-24. https://www.repsasppr.net/index.php/reps/article/view/255
Sección
Artículo de investigación

Cómo citar

Reflexividad histórica, problematización e indagación dialógica como herramientas para repensar el concepto vygotskiano de zona de desarrollo próximo. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 26(1), 10-24. https://www.repsasppr.net/index.php/reps/article/view/255