La Revista Puertorriqueña de Psicología (reps) es la revista oficial y cientí­fica de la Asociación de Psicología de Puerto Rico.

La reps es un foro en el cual los psicólogos y psicólogas, y profesionales de áreas relevantes a la psicología pueden: 1) diseminar conocimientos científicos mediante el uso de metodologías cuantitativas, cualitativas o mixtas, entre otras, 2) dilucidar debates teóricos, académicos y concernientes a la profesión, 3) comunicar la posición de su clase profesional ante diversas situaciones con el potencial de ayudar a establecer política pública, 4) diseminar información que promueva el desarrollo profesional y académico de la psicología, y 5) recoger de forma permanente la historia y desarrollo de esta profesión en Puerto Rico.

La reps se publica tres veces al año con acceso gratuito. En ella se incluyen artí­culos de alta calidad evaluados por pares.

Aspectos relevantes:

  • Se ha establecido un proceso ágil de revisión en un período aproximado de tres meses.
  • La revista tiene un alcance multidisciplinario por lo que se alienta a profesionales de diversas disciplinas con relevancia a la psicologí­a (ej. sociología, antropología, ciencias médicas, ciencias polí­ticas, salud pública, entre otras), a someter artículos que sean consistentes con los objetivos de la revista.
  • No hay costo para las autorías en el proceso de envío de artí­culos.

La reps esta indexada en las siguientes bases de datos internacionales:

  • APA PsycINFO
  • REDALYC
  • Latindex
  • Dialnet
  • PsicoDoc
  • EBSCO Host
  • CONUCO Puerto Rico
  • REDIB

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, PhD., FAED
Editora General
Revista Puertorriqueña de Psicología 

---------
Sí­guenos en nuestras redes sociales:
Facebook | Twitter | LinkedIn

Artículo de investigación

Fortalezas del Carácter en Personas Mayores: un Estudio Transcultural

Eduarda Rezende Freitas, Altemir José Gonçalves Barbosa, Margarida Pedroso de Lima
310-324

Impacto de la bioneuroemoción en el bienestar emocional y la calidad de vida en Iberoamérica

Carmen L. Rivera-Medina, Anahí Inda, Elizabeth Ohaco, Catalina Argüello, Sara Pallarès
340-354

Validación por personas expertas del completamiento de frases infantil sobre conducta suicida

Reinier Martín-González, Dunia Mercedes Ferrer-Lozano, Alexis Lorenzo Ruiz, Elízabeth Rodríguez Valdivia, Elianny González Carbó
356-370

Cambios en las creencias religiosas en Puerto Rico: 1995-2018

Jesús E. Vélez Méndez, Carolina Vila Porras
372-385

Otros (e.g., revisión de libro, anuncios)

Fecha límite: 30 de julio de 2025

Instrucciones:

  • Los artículos serán sometidos a través de la plataforma del Open Journal System de la reps [Revista Puertorriqueña de Psicología (repsasppr.net) en o antes de la fecha límite (30 de julio 2025). Favor de seguir las guías para someter artículos Envíos (repsasppr.net).
  • En la carta de presentación “cover letter” favor de indicar que quiere que su artículo sea considerado para la convocatoria especial “Tributo a las contribuciones de Guillermo Bernal a la psicología”
  • Los artículos pueden someterse en español o en inglés

Cualquier duda, puede comunicarse con la editora general al [email protected].

Fechas Importantes:

Enviar por correo electrónico, a la Dra. Emily Sáez Santiago, un resumen del artículo (con un máximo de 300 palabras) en o antes del 8 de octubre de 2024 a [email protected] 

Para ver un ejemplo del resumen acceda a https://www.repsasppr.net/index.php/reps/submission-instructions

Notificación de aceptación de resumen será enviada en o antes del 29 de octubre de 2024.

Someter manuscrito completo del resumen aceptado en o antes del 30 de enero de 2025.

No aceptaremos manuscritos sin la aceptación previa del resumen.

Para aclarar dudas, puede comunicarse con la Dra. Emily Sáez Santiago. [email protected]