Cuando el cuerpo carga el peso: Una mirada clínica y social a la obesidad
Resumen
"De la bondad del corazon, habla la boca". "Los ojos son el reflejo del alma". Estos adagios populares colocan al cuerpo como representante de la vida interior del sujeto. El cuerpo en tanto fenomeno social habla de la instauracion de la cultura en la corporeidad individual. el cuerpo es, ademas, vehiculo de comunicacion con el otro, a través del cuerpo expresamos nuestra historia, las emociones y establecemos vinculos. Este trabajo pretende dar cuenta del discurso en el espacio de la clinica, de los significados que un hombre atribuye a su cuerpo de frente al cuerpo social esperado. Un cuerpo obeso que substituye los afectos con comida y que remite experiencias de prejuicio, venguenza, ridiculez y discrimen. Algunos de los temas abordados incluyeron: obesidad, nutricion, ejercicio, episodios de atracones, distorsion cognitiva, auto-estima e imagen corporal. Hablamos de un espacio de escucha y encuentro con el cuerpo que sobrepasa los limites; una narrativa que examina las implicaciones del cuerpo con obesidad morbida en el contesto social puertorriqueño.
##plugins.generic.articleMetricsGraph.articlePageHeading##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
References
Cómo citar
Cuando el cuerpo carga el peso: Una mirada clínica y social a la obesidad. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 18(1), 107-117. https://www.repsasppr.net/index.php/reps/article/view/158
Número
Sección
Artículo de investigación
Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de impresión y de reproducción por cualquier forma y medio son de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), que no rechazará cualquier petición razonable por parte de los autores para obtener el permiso de reproducción de sus contribuciones. Debe adjuntarse una carta tipo de cesión de derechos. Se entiende que las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y política científica de la Revista ni de la APPR. Igualmente, las actividades descritas en los trabajos publicados estarán de acuerdo con los criterios de ética, tanto por lo que se refiere a los trabajos con humanos como a la experimentación animal, así como en todo lo relativo a la ética profesional.
Cómo citar
Cuando el cuerpo carga el peso: Una mirada clínica y social a la obesidad. (2016). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 18(1), 107-117. https://www.repsasppr.net/index.php/reps/article/view/158