Jesús E. Vélez Méndez Carolina Vila Porras

Resumen

En el presente trabajo analizamos y describimos algunos de los resultados de la Escala Mundial de Valores (EMV) para Puerto Rico en los años 1995, 2001 y 2018. Nos preguntamos: ¿Cuáles son los hábitos y las creencias religiosas de las personas puertorriqueñas encuestadas por el EMV a lo largo de 23 años? Los resultados muestran que el grupo más joven encuestado reza menos, asiste menos a misa y es menos creyente en general. La vasta mayoría (82%) seguía creyendo en Dios y 65% pensaba que la religión era importante en sus vidas. Casi la mitad de las personas encuestadas (46%) entendía que el huracán María cambió sus creencias religiosas. A partir de los datos del EMV, observamos cambios importantes en las creencias religiosas en Puerto Rico. Estos podrían estar vinculados a fenómenos recientes como el huracán María (2017).

##plugins.generic.articleMetricsGraph.articlePageHeading##

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

religión, religiosidad, espiritualidad, Puerto Rico, Encuesta Mundial de Valores

References
Boulon-Jiménez, F. (2021). Capítulo 16: Adiestramiento sobre la integración de la religión y la espiritualidad en la psicología puertorriqueña. En O. M. Pagán-Torres (Ed.), Introducción a la psicología de la religión y la espiritualidad en Puerto Rico (pp. 412-426). Publicaciones Puertorriqueñas.
Cancel Sepúlveda, M. R. (28 de julio de 2023). Samuel Silva Gotay y nosotros: Una reflexión. Puerto Rico Entre Siglos: Historiografía y Cultura. https://puertoricoentresiglos.wordpress.com/tag/historia-del-cristianismo-en-puerto-rico/.
Carballo, M. (2020). Dios en el mundo moderno. Un análisis sociológico. 35 años de encuestas. Voices Research and Consultancy.
Ciardello, M. (2018, 5-7 de diciembre). Religión, religiosidad y espiritualidad: Problematizando las (complejas) relaciones entre teoría sociológica y teoría social. Actas de la X jornada de sociología de la Universidad Nacional del Rio de la Plata, Argentina.
Durkheim, É. (1912/2013). Las formas elementales de la vida religiosa: El sistema totémico en Australia (y otros escritos sobre religión y conocimiento). Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (1998). Historia de la sexualidad. Vol.1. Siglo XXi editores.
Genia, V., & Shaw, D. G. (1991). Religion, intrinsic-extrinsic orientation, and depression. Review of Religious Research, 32, 274–283.
González-Rivera, J. A. (2015). Espiritualidad en la clínica: Integrando la espiritualidad en la psicoterapia y la consejería. Ediciones Psicoespiritualidad.
González-Rivera, J. A. (2017). Integrando la espiritualidad en la consejería profesional y la psicoterapia: Modelo multidimensional de conexión espiritual. Revista Griot, 10(1), 56-69. https://revistas.upr.edu/index.php/griot/article/view/8827
González-Rivera, J. A., Pagán-Torres, O. M., Soto-Rodríguez, N. E., Rodríguez-Torres, E., Maymí Guadalupe, L. G. & Rodríguez Rivera, N. N. (2019). Espiritualidad y religiosidad en revistas puertorriqueñas de psicología: Un análisis bibliométrico. Ciencias de la Conducta, 34(1), 1-38. https://cienciasdelaconducta.org/index.php/cdc/article/view/11
González-Rivera, J. A., Veray-Alicea, J., & Rosario-Rodríguez, A. (2017). Desarrollo, validación y descripción teórica de la escala de espiritualidad personal en una muestra de adultos en Puerto Rico. Revista Puertorriqueña de Psicología, 28(2), 388-404.
https://www.repsasppr.net/index.php/reps/article/view/377
Guerrero-Castañeda, R. F., Menezes, T. M. D. O., Prado, M. L. D., & Galindo-Soto, J. A. (2019). Espiritualidad y religiosidad para la trascendencia del ser anciano. Revista Brasileira de Enfermagem, 72(2), 259-265. https://doi.org/10.1590/0034-7167-2018-0840
Hernández-Acosta, J. J. (2019). Encuesta Mundial de Valores para Puerto Rico: 2018. Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, Universidad del Sagrado Corazón. https://estadisticas.pr/en/media/3286.
Hussain, D. (2011). Spirituality, religion, and health: Reflections and issues. European Journal of Psychology, 7(1), 187-197. https://doi.org/10.5964/ejop.v7i1.111
Indacochea-Cáceda, S., Torres-Malca, J. R, Vera-Ponce, V. J., y De La Cruz-Vargas, J. A. (2021). El miedo y la ansiedad ante la muerte en los médicos de varios países latinoamericanos durante la pandemia del COVID-19. Revista Uruguaya de Medicina, 6(3).
https://doi.org/10.26445/06.03.5
Inglehart, R. F. (2021). Religion's sudden decline: What's causing it, and what comes next? Oxford University Press.
Inglehart, R. F., Haerpfer, A., Moreno, C., Welzel, K., Kizilova, J., Diez-Medrano, M., Lagos, P., Norris, E., y Ponarin B. (eds.). (2018). World Values Survey: Round Six – Country – Pooled Datafile Version: https://www.worldvaluessurvey.org/WVSDocumentationWV6.jsp.
Libreria Editrice Vaticana. (2005). Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. ISBN88-209-7697-8.
https://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpeace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html
Luckmann, T. (1963). The invisible religion: The problem of religion in modern society. Macmillan.
Pew Research Center. (22 de marzo de 2016). The gender gap in religion around the world.
https://www.pewresearch.org/religion/2016/03/22/the-gender-gap-in-religion-around-the-world/
Ponce León, Fernando. (2013). Los afectos y el modo de hacer filosofía inculturada. Escritos, 21(47), 343-36.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-12632013000200002&lng=en&tlng=es.
Quintero Rivera, Á. G. (2003). Vírgenes, magos y escapularios: imaginería, etnicidad y religiosidad popular en Puerto Rico. Centro de Investigaciones Sociales.
Reyes Estrada, M., Rivera Segarra, E., Ramos-Pibernus, A., Rosario Hernández, E., y Rivera Medina, C. (2014). Desarrollo y validación de una escala para medir religiosidad en una muestra de adultos en Puerto Rico. Revista Puertorriqueña de Psicología, 25(2), 226-242.
SDC-PR (2020). Censo-Estadísticas de Puerto Rico. U.S Census Bureau. https://censo.estadisticas.pr/EstimadosPoblacionales
Silva-Gotay, S. (2005). Catolicismo y política en Puerto Rico bajo España y Estados Unidos: siglos 19 y 20. San Juan: Universidad de Puerto Rico.
Taylor, Ch. (2001). The sources of the self: The making of the modern identity. Harvard University Press.
Ylla, L., Melloni, X., Rambla J., Dolores, M. (2013). ¿De qué hablamos cuando hablamos de interioridad? Ediciones Rondas S. L.
Zwingmann, C., Klein, C., & Höfling, V. (2011). Messung von Religiosität/Spiritualität im Rahmen der Gesundheitsforschung: Ein Überblick über deutschsprachige Fragebogenskalen. En C. Klein, H. Berth, & F. Balck (Eds.), Gesundheit – Religion – Spiritualität. Konzepte, Befunde und Erklärungsansätze (pp. 65–91). Juventa.
Cómo citar
Cambios en las creencias religiosas en Puerto Rico: 1995-2018. (2024). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 35(3), 372-385. https://doi.org/10.55611/reps.3503.07
Sección
Artículo de investigación

Cómo citar

Cambios en las creencias religiosas en Puerto Rico: 1995-2018. (2024). Revista Puertorriqueña De Psicologia, 35(3), 372-385. https://doi.org/10.55611/reps.3503.07