Convocatoria Especial: La práctica especializada de la psicología en Puerto Rico
Publicado el 2025-08-11
La Revista Puertorriqueña de Psicología (reps) abre convocatoria para someter propuestas de artículos para el Número Especial titulado: La práctica especializada de la psicología profesional en Puerto Rico. Este número especial busca documentar, analizar y visibilizar el estado actual de las áreas de especialización en la psicología profesional en la Isla, resaltando las particularidades socioculturales, legales y económicas que impactan su desarrollo y práctica. Asimismo, se valorarán análisis comparativos o referencias a experiencias en América Latina que enriquezcan la comprensión contextual de la práctica profesional en Puerto Rico.
Este esfuerzo editorial aspira a convertirse en un recurso para profesionales de la psicología, estudiantes y académicos, así como una herramienta útil para orientar al público general sobre los servicios profesionales disponibles y las rutas de formación en cada especialidad.
Se recibirán propuestas de artículos relacionados con, pero no limitados a, las especialidades reconocidas en PR: Psicología Clínica, Consejería Psicológica, Psicología Escolar, Psicología Industrial/Organizacional, Psicología Social-Comunitaria. También, se considerarán artículos sobre las siguientes áreas adicionales de la psicología: Neuropsicología Clínica, Psicología de Familia, Psicología Forense, Psicología de la Salud, Psicología del Deporte, Psicología de la Rehabilitación, Psicología Infantil y del Adolescente, Psicología Gerontológica, Psicología de Minorías Desventajadas y Marginalizadas, Psicología de Emergencias y Manejo de Crisis. Los artículos deben incluir la perspectiva local y su relevancia para Puerto Rico y otros países del Caribe y América Latina para abordar retos, innovaciones y oportunidades sobre la especialidad.
Fechas importantes
- Fecha límite para someter resumen (abstract): 30 de septiembre de 2025
- Notificación de aceptación de resumen será enviada en o antes del 30 de octubre de 2025.
- Someter manuscrito completo del resumen aceptado en o antes del 15 de enero de 2026.
Enviar por correo electrónico al Dr. Walter Rodríguez Irizarry, un resumen del artículo (con un máximo de 300 palabras) en o antes del 30 de septiembre de 2025 a [email protected]
Para ver un ejemplo del resumen acceda a https://www.repsasppr.net/index.php/reps/submission-instructions
No aceptaremos manuscritos sin la aceptación previa del resumen. Para aclarar dudas, puede comunicarse con la editora asociada de la reps, Dra. Irma Serrano García ([email protected]). También puede comunicarse con los editores invitados coordinando este número especial a [email protected] o [email protected]
Equipo editorial invitado:
Walter Rodríguez Irizarry, PsyD
José Pons Madera, PhD
Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD
Hjalmar Zambrana Bonaparte, PsyD
Ivonne Romero García, EdD
Irma Serrano García, PhD. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, PhD., FAED
Editora Asociada Editora General
Revista Puertorriqueña de Psicología Revista Puertorriqueña de Psicología